![]() |
Cthulhu, de Michael Komarck |
«Que
no está muerto lo que yace eternamente, y con los eones extraños incluso la
muerte puede morir».
(Cita extraída del Necronomicón)
Los
Mitos de Cthulhu son un conjunto de narraciones de “horror cósmico” fruto del
esfuerzo colectivo del llamado “Círculo de Lovecraft”, al que
pertenecieron autores como Derleth, Schorer, Clark Aston Smith, Bloch, o
Frank Belknap Long, entre otros. Todos ellos contribuyeron a crear un
universo de libros malditos, mundos paralelos y seres monstruosos capaces de
sembrar el caos y el espanto en las calles de la mítica ciudad de Arkham
y en las mentes de cuantos lectores se atrevan a traspasar sus portales de
conexión.
El panteón
lovecraftiano resultante estaría formado, por lo tanto, por tres grandes
categorías de seres: los monstruos de las Tierras Altas del Sueño
(Ángeles Descarnados, Vampiros, Dholes, Gugs, Shantaks…); los monstruos del
mundo vigil (los Profundos, los Mi-Go, Shoggoths y demás híbridos) y los dioses
[divididos en Arquetípicos y Primordiales o Primigenios, subdividiéndose estos
últimos en Mayores (como Hastur, Ithaqua, Yog-Sothot, Azathot, Nyarlathotep y
Cthulhu) y Menores(Yig, Dagón, Nug, Hydra…)]. Veamos cuál es su historia:
En
un pasado muy muy remoto, la Tierra fue creada por los Dioses Arquetípicos (encarnación
del Bien), quienes forjaron también a sus habitantes: La Gran Raza de Yith
(que vivía de parasitar cuerpos ajenos) y Los Dioses Primigenios (encarnación
del Mal). Pero todos ellos se rebelaron contra sus dioses creadores: los
primeros desistieron pronto, y huyeron a través del tiempo hasta el siglo CC,
donde ocuparán los cuerpos de una raza de escarabajos que sustituirá a la
Humanidad; los segundos continuaron con su rebelión, hasta que fueron vencidos
por los Arquetípicos, [quienes crean el Sello (el símbolo arcano: una estrella
de cinco puntas que los domina al igual que la cruz cristiana domina a los
vampiros)], siendo encadenados o desterrados en algún lugar del Cosmos:
![]() |
Ithaqua, por Patrick McEvoy |
-
Hastur, el Innombrable, el Rey Amarillo, fue exiliado
al lago de Hali, en las Híadas, cerca de Aldebarán;
-
Ithaqua, El Que Camina en el Viento, a los helados
desiertos árticos;
-
Yog-Sothot, un ser omnisciente que otorga el conocimiento a cambio
de un sacrificio humano y una servidumbre eterna, fue lanzado al Caos junto con
Azathot, el líder de la rebelión, una masa colosal, caótica e informe,
al que en castigo, le privaron la cordura; por ello, su sola visión provocaría
la locura.
-
Nyarlathotep, el Caos Reptante, el de las Mil Caras
(pues puede adoptar cualquier apariencia, como la del Faraón Negro egipcio),
es el único que escapó del castigo y está libre, entre nosotros, conspirando
para acabar con la Humanidad. Es el más cruel de todos, pues no se contenta con
la destrucción, sino que le complace sembrar el terror y provocar la locura.
-
Cthulhu, el más importante de todos estos seres míticos, a la
ciudad de Rlyeh, en las profundidades del Pacífico. Cthulhu es un ente
de 10 kms de altura, cabeza de pulpo y cuerpo de dragón recubierto por una
gelatina que lo hace indestructible, que aguarda el momento de ser liberado y
reclamar entonces lo que un día fue suyo. Es una verdadera deidad que tiene su
legión de seguidores: la raza de los Profundos y humanos híbridos, que oran esperando
“el día en que las estrellas estén en posición” y Cthulu despierte de su
letargo y vuelva a la vida.
Pero la hora de la venganza está próxima, y en el Necronomicón,
el “libro que contiene las leyes de los muertos”, escrito con sangre y
recubierto de piel humana, se contienen las viejas fórmulas olvidadas que
permitirán despertar a los Primigenios (como el famoso Noveno Verso que
devolverá la libertad a Yog Sothot o la cita con la que encabezamos este
artículo). Es un libro maldito cuya lectura provoca la locura y la muerte, y
por ello fue destruido por la Iglesia Católica… Pero no todos los ejemplares
desaparecieron… Si os atrevéis a adentraros en su magia ritual podéis buscarlo
entre las polvorientas estanterías de la Biblioteca de la Universidad de
Miskatonic, en la ciudad de Arkham, en Massachussets.